QUÉ HACEMOS

En la Fundación Mar del Sur, creemos en el desarrollo sostenible como un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales de Ecuador. Nuestra iniciativa de Infraestructura Sostenible forma parte del Plan de Desarrollo de la Comuna Las Tunas 2022-2027, y busca transformar la manera en que se diseñan y construyen los espacios habitacionales y comunitarios, asegurando un equilibrio entre bienestar social, sostenibilidad ambiental y acceso a soluciones innovadoras.

El crecimiento poblacional en las zonas rurales de la costa ecuatoriana ha traído consigo múltiples desafíos en términos de infraestructura, acceso a servicios básicos y sostenibilidad ambiental. Muchas viviendas carecen de sistemas adecuados de saneamiento y los materiales de construcción tradicionales no siempre son accesibles o sostenibles.

Como parte de nuestros compromisos estratégicos, colaboramos con la Fundación Somos Ecuador e INBAR para el diseño y desarrollo de proyectos de infraestructura comunitaria con un enfoque ecoeficiente. Nuestra solución es implementar construcciones resilientes que aprovechen materiales renovables como el bambú, junto con sistemas innovadores de saneamiento para mejorar la calidad de vida sin comprometer el entorno natural.

El bambú es un recurso clave en nuestra estrategia de infraestructura sostenible. En alianza con INBAR, promovemos su uso en la construcción de:

✅ Viviendas accesibles y sostenibles para la comunidad.
✅ Centros comunitarios resistentes y funcionales.
✅ Infraestructura liviana pero duradera, adaptable a las condiciones climáticas locales.

La falta de acceso a sistemas sanitarios adecuados es una realidad en muchas comunidades rurales. Por ello, hemos priorizado la implementación de:

Diseño y desarrollo de un nuevo mecanismo de baño seco, adaptado a las condiciones locales.
Proyecto piloto para evaluar su efectividad antes de su expansión en la comunidad.
Formalización de alianzas con la Fundación Somos Ecuador para acceder a fondos que permitan escalar la iniciativa.
Sistemas de filtración de aguas residuales para garantizar un uso sostenible del agua.
Capacitación comunitaria sobre el uso y mantenimiento de estos sistemas para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Gracias a este enfoque integral, nuestra iniciativa de Infraestructura Sostenible ha logrado:

🌱 Reducir el impacto ambiental en la construcción de viviendas y espacios comunitarios.
🏡 Mejorar la calidad de vida de las familias, brindando acceso a estructuras seguras y sustentables.
💧 Disminuir la contaminación del suelo y fuentes de agua mediante la implementación de baños secos y sistemas de filtración.
📚 Fomentar la educación y capacitación en técnicas de construcción ecológica y autosostenible.
🤝 Afianzar alianzas estratégicas con organizaciones que apoyen el desarrollo comunitario sostenible.

Para continuar expandiendo esta iniciativa, necesitamos apoyo en la adquisición de materiales, financiamiento para la capacitación de constructores locales y el desarrollo de nuevos proyectos piloto.

📢 Tu contribución puede marcar la diferencia. ¡Únete a nosotros para construir un futuro más sostenible! 🌎✨

Las Tunas, Manabí

Encuéntranos

[email protected]

©2025 Foundation. All rights reserved.