QUÉ HACEMOS

En la Fundación Mar del Sur creemos que cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida. Como parte del Plan de Desarrollo de la Comuna Las Tunas 2022-2027, trabajamos en conjunto con organizaciones como INBAR, la Fundación Somos Ecuador y las organizaciones barriales activas para fortalecer la conservación de los ecosistemas y fomentar el desarrollo comunitario sostenible.

El conocimiento es el primer paso para la acción. A través de talleres, charlas y experiencias en campo, buscamos sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia del medio ambiente y cómo sus acciones diarias pueden contribuir a su protección.

✅ Capacitaciones en escuelas y espacios comunitarios sobre conservación y desarrollo sostenible.
✅ Promoción de buenas prácticas ambientales dentro de la comunidad.
✅ Formación en la gestión responsable de residuos y su impacto en el entorno.

Gestión de Residuos y Reciclaje: Un Compromiso Comunitario

Uno de nuestros principales desafíos es la correcta gestión de los residuos en la comunidad de Las Tunas. Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo comunitario, trabajamos en:

✅ Implementación de puntos de reciclaje en espacios estratégicos de la comunidad.
✅ Capacitación en reducción de desechos y reutilización de materiales para disminuir la contaminación.
✅ Desarrollo de estrategias de manejo de residuos en coordinación con las organizaciones barriales.

La riqueza natural de la zona costera de Las Tunas requiere protección y acciones concretas para evitar su deterioro. Trabajamos en proyectos orientados a:

🌱 Reforestación comunitaria, promoviendo la siembra de especies nativas en áreas afectadas.
🌊 Protección de ecosistemas costeros, educando y trabajando con la comunidad para reducir el impacto ambiental.
🐢 Reducción de la contaminación en mares y ríos, promoviendo acciones de limpieza y concienciación sobre el uso de plásticos y desechos.

Nuestro trabajo no se detiene aquí. Buscamos seguir ampliando el impacto de nuestros programas y fortalecer alianzas con organizaciones que compartan nuestra misión. Queremos:

📌 Aumentar la participación en nuestras jornadas de educación ambiental.
📌 Implementar un sistema de monitoreo comunitario para la gestión de residuos.
📌 Crear nuevas iniciativas de reforestación y protección de ecosistemas locales.
📌 Reforzar la cooperación con INBAR y la Fundación Somos Ecuador para impulsar proyectos ambientales sostenibles.

Cuidar el medio ambiente es tarea de todos. A través de educación, acción y compromiso, podemos generar un impacto positivo y duradero en nuestra comunidad. 🌿💚

Las Tunas, Manabí

Encuéntranos

[email protected]

©2025 Foundation. All rights reserved.